Qué hacemos?
Arquitectura para el Juego
Espacios que son diseñados y construídos en conjunto con las comunidades que los habitan. Estos proyectos buscan integrar necesidades y características específicas del contexto en que se emplazan.
Creatorios Colectivos
Instancias de aprendizaje colectivo, de estructura no vertical, de diálogo abierto donde se potencia la co-creación y el co-diseño de proyectos de juego y territorio. La metodología de trabajo materializa procesos de hackeo que cuestionan las formas convencionales de aprendizaje y educación.
Insistencias Urbanas
Reúne trabajos que activan de manera insistente los espacios. Desde el cuerpo, las estructuras y la acción se realizan intervenciones temporales que van transformando gradualmente los espacios, develando nuevas formas de usos y significados de un mismo lugar.
Ludoteca Comunitaria
Lugar de encuentro y reunión situado en Espacio Áncora517 (Valparaíso) donde se experimenta con diversos juegos de tablero. A partir de este espacio se generan ideas y contenidos que nutren las otras líneas de trabajo de Ludotopia.
Procesos de Vínculo
Proyectos relacionados a la dinamización y fortalecimiento de las relaciones entre los habitantes de una comunidad y la vinculación con sus espacios. A partir del juego como metodología se generan instancias de diálogo que ponen en común visiones, ideas y conflictos que emergen al momento de pensar colectivamente un lugar.
Radiografías Urbanas
Ejercicios de lectura espacial mediante los cuáles se revelan significados, conexiones y usos de lugares cotidianos. Se persigue una comprensión no-habitual del espacio, alterando las perspectivas, los códigos y los sentidos